Elementos Conceptuales
Punto
Es el elemento gráfico básico y conforma la unidad mínima de la comunicación
visual. Es de vital importancia y puede verse intensificado por medio del color,
el tamaño y su posición en el plano. Por el principio de agrupación es posible
construir formas, contornos, tonos o colores ( un ejemplo de esto son las
imágenes creadas con tramas partir de puntos para su composición ).
Las principales características del punto son:
1.
Cuando se encuentra solo en el plano tiene una gran poder de atracción.
2. Si se añade otro punto en el mismo plano, produce una sensación
de tensión.
3. Da lugar a la conformación de otros conceptos
como el color, cuando aparecen varios puntos en el mismo campo visual.
La línea
Sirve para conectar dos puntos en el espacio. Podemos definirla como la unión
o aproximación de varios puntos. Casi siempre genera dinamismo y definen
direccionalmente la composición en la que la insertemos. Su presencia crea
tensión en el espacio donde la ubiquemos y afecta a los diferentes elementos que
conviven con ella. Puede definirse también como un punto en movimiento o como la
historia del movimiento de un punto, por lo cual tiene una enorme energía, nunca
es estática y es el elemento visual básico del boceto.
Es un elemento indispensable en el diseño, tiene en el gráfico la misma
importancia que la letra en el texto. Sus principales elementos son: la
dirección con respecto a la página, su longitud, su grosor o espesor, su forma
recta o curva, color.
Tanto el punto como la línea constituyen dos de los elementos esenciales
desde los que parte cualquier diseño, su correcto conocimiento y análisis
permitirán la elaboración de un concepto gráfico consecuente con las necesidades
del cliente.
Plano: Un plano tiene largo y ancho, tiene posición y dirección y además esta limitado por líneas. Permite fragmentar y dividir el espacio entre esta forma .
Volumen: El recorrido de un plano en movimiento se convierte en volumen, tiene posición en el espacio, está limitado por planos y obviamente en un diseño bi-dimensional el volumen es iluso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario